Etiqueta: Oxalatos

  • El Chayote: 7 propiedades de un superalimento escondido

    El Chayote: 7 propiedades de un superalimento escondido

    Tabla de Contenidos

    Conociendo el chayote

    Cada vez que reflexionamos acerca de nuestra alimentación y pensamos en mejorarla, ciertos alimentos acuden a nuestra imaginación. Por lo regular, la quinoa, la chía o el kale aparecen en la marquesina de nuestro cerebro. Sin embargo, por increíble que parezca, es probable que en nuestra cocina se encuentre un vegetal tanto o más beneficioso. Este vegetal, un tanto olvidado, es el chayote.

    El chayote es una hortaliza científicamente denominadacomo Sechium edule. Suele crecer en climas templados llenos de sol y en suelos que permiten pasar el agua (SADR, 2024).

    Imagen real de un chayote
    Imagen real de un chayote

    La zona de origen del chayote abarca desde el centro de México hasta los países de Centroamérica (SADR, 2021). Sin embargo, actualmente crece y es posible encontrarlo en cualquier parte del mundo (Hill, 2023). Y, es alrededor del mundo donde puedes encontrarlo bajo diversos nombres (Tabla 1).

    RegiónNombres
    MéxicoChayote
    Estados UnidosMirliton, Chayote Squash
    Reino UnidoChristophine, Cho Cho Pear
    AustraliaChoko, Mirliton
    Países FrancófonosChristophine
    BrasilChuchu
    HondurasPataste
    JamaicaCho cho
    ColombiaGuatila
    ArgentinaPapa de Aire
    GuatemalaGuisquil
    FilipinasSayote
    IndiaChow-chow
    Tabla 1: Diversos nombres por los que se conoce el chayote en el mundo (Chappell, 2024; Wikipedia Esp., 2025)

    En este artículo descubrirás siete propiedades que explican por qué el chayote puede considerarse un extraordinario superalimento escondido.

    Representación imaginativa de un chayote
    Representación imaginativa de un chayote

    1. Es bajo en calorías y rico en agua

    Cuando de bajar de peso se trata, el chayote es un aliado perfecto. Te permite un consumo bajo en contenido calórico sin dejar de alimentarte correctamente. Esto debido a que esta hortaliza tiene un alto contenido de agua y apenas 40 calorías en una porción de 100 gramos (Hill, 2023; Shamirian, 2024). Esto ubica al chayote en el grupo de los alimentos ligeros y en el de los alimentos hidratantes. Asimismo, esto hace que te sientas satisfecho sin llegar a un exceso energético que no se pueda gastar. Ya que si no se tiene cuidado, cualquier exceso energético, al final puede convertirse en sobrepeso (Romieu et al., 2017).

    Pues bien, estas características: agua + volumen = saciedad; hacen del chayote una muy buena guarnición en nuestras comidas. En este sentido, puede sustituir a papas y pastas, como una opción menos calórica y de buena proporción. Inesperadamente, dando ejemplo, dentro de una dieta equilibrada, del valor de un alimento en apariencia sencillo.

    Representación imaginativa del poder hidratante del chayote
    Representación imaginativa del poder hidratante del chayote

    2. Es alto en fibra dietética

    El chayote nos ayuda a mantener el buen funcionamiento de nuestro aparato digestivo. Esto gracias a que es una fuente destacada de fibra. De hecho, una pieza de aproximadamente 200 gramos, es capaz de proporcionarnos más o menos 4 gramos de fibra (Tua Saúde, 2025). ¿Y qué nos informan estas cantidades? En pocas palabras, que un solo chayote satisface un poco más del 10% de nuestras necesidades diarias de este componente.

    Por si fuera poco, otro beneficio interesante de la fibra es contribuir a la regulación de la glucosa en sangre. Y, la forma en como lo consigue, es ralentizando la absorción de los azúcares. Lo que favorece, también, el equilibrio en los niveles energéticos durante el día. Asimismo, la fibra también tiene el beneficio de provocar saciedad. De este modo, se convierte en un gran apoyo para quienes desean mantener o alcanzar una ingesta calórica moderada (Ignite Healthwise, 2024).

    Representación imaginativa de un chayote proporcionando una porción de fibra
    Representación imaginativa de un chayote proporcionando una porción de fibra

    3. Es fuente notable de folato

    El chayote destaca por su aporte de folato, también conocido como vitamina B9. Al grado que, una sola porción puede cubrir cerca de la mitad de la ingesta diaria recomendada de este nutriente. De hecho, el folato es fundamental para la formación de nuevas células y el correcto desarrollo de los tejidos (Hill, 2023).

    Incluso, durante el embarazo, el folato adquiere un papel crucial. Esto, debido a que contribuye a la prevención de malformaciones en el desarrollo embrionario. Por otro lado, también fortalece la salud materna (Fischer, 2022). Por ello, el chayote es un alimento de valor, durante el crecimiento y gestación.

    Representación imaginativa del chayote protegiendo a un bebé y a su mamá
    Representación imaginativa del chayote protegiendo a un bebé y a su mamá

    4. Es rico en vitamina C y antioxidantes

    La vitamina C es un componente importante dentro del conjunto de nutrientes del chayote. No obstante, si muerdes uno de ellos, jamás sentirás el sabor ácido de un limón. Sin embargo, allí existen un 25% de los requerimientos diarios de este nutriente (Hughes, 2018). Esta vitamina le transfiere al chayote su poder de mejora al sistema inmunológico y su poder antioxidante. Y este último poder actúa como un pequeño campo de fuerza en contra de los efectos de los radicales libres.

    Sin embargo, la vitamina C no se encuentra solo en su tarea dentro del chayote. Se encuentra acompañado de los flavonoides y los polifenoles. Sustancias ambas, que potencian el efecto antioxidante.

    Por tanto, el consumo frecuente del chayote puede asociarse con un mejor estado general de la salud. Todo, gracias a esta combinación de micronutrientes (LeBrun, 2024).

    Representación imaginativa del chayote rechazando a los radicales libres
    Representación imaginativa del chayote rechazando a los radicales libres

    5. El chayote Proporciona beneficios para la salud cardiovascular

    Si un corazón saludable quieres tener, alimentos saludables debes comer. Por tanto, el chayote y su alto contenido de potasio pueden darnos una mano. Ya que este mineral, es conocido por contribuir a la regulación de la presión arterial. Sin embargo, en el caso del chayote, el potasio no actúa solo; sino que hace equipo con la fibra y los antioxidantes, de los que ya hablamos antes (LeBrun, 2024).

    Ahora, si queremos ahondar un poco acerca de como el potasio hace su trabajo, debemos mencionar lo siguiente (AHA, 2024):

    1. El potasio reduce los efectos del sodio, al ayudar a expulsarlo a través de la orina.
    2. Relaja las paredes de los vasos sanguíneos. Esto hace que la presión dentro de ellos sea menor.

    Gracias a lo anterior, el chayote es un medio bastante sencillo de contribuir a la salud de nuestro sistema circulatorio. Por tanto, un platillo con chayote puede convertirse en un gesto de amor a nuestro corazón (LeBrun, 2024).

    Representación imaginativa del chayote cuidando al corazón
    Representación imaginativa del chayote cuidando al corazón

    6. El chayote nos ayuda a controlar el azúcar en la sangre

    Dentro del conjunto de propiedades que posee el chayote, se encuentra la capacidad de contribuir al control de la glucosa. Esto se da, por la acción, nuevamente de la fibra, baja cantidad de calorías y al conjunto de sus componentes. Gracias a esta combinación, la absorción de los azúcares se vuelve más lenta y estable (Hill, 2023).

    Por lo tanto, incluir al chayote en su vida diaria, ayuda a las personas con problemas relacionados con la glucosa en sangre. Les proporciona una oportunidad de consumir un vegetal delicioso sin mucha culpa.

    Representación imaginativa del chayote controlando la glucosa
    Representación imaginativa del chayote controlando la glucosa

    7. Posee una versatilidad culinaria ligera y saludable

    Nuestro buen amigo, el chayote, no solo es un vegetal nutritivo, sino también un gran ayudante en nuestra salud diaria. Sin embargo, eso no es todo, también se trata de un ingrediente de gran versatilidad en la cocina. Ese sabor suave y textura tierna que posee, le permiten participar en distintas preparaciones sin resultar escandaloso para nuestro paladar. Ya sea crudo o cocido, solo o en ensaladas, en sopas o guisados; es simplemente una delicia.

    ¿Qué podemos consumir del chayote? ¡Simplemente, todo!

    Las hojas, semillas y raíces son todas comestibles. Esto lo convierte en un alimento de aprovechamiento integral. De esta forma, cada parte del chayote puede aportar sabor y nutrición a nuestras vidas (Shamirian, 2024).

    Representación imaginativa de la versatilidad culinaria del chayote
    Representación imaginativa de la versatilidad culinaria del chayote

    Conclusión

    El chayote ha estado presente en las cocinas de muchas familias desde hace siglos. Ocurriendo esto, especialmente en México y Centro América, como su lugar de origen. Sin embargo, su papel como superalimento suele pasar desapercibido frente a opciones más publicitadas. Siendo que esta hortaliza, accesible y abundante, reúne propiedades nutricionales que la colocan en un lugar destacado. Especialmente para quienes buscan una mejor salud día con día.

    Nuestro amigo, el chayote es pobre en calorías, pero rico en fibra. Además, posee gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Lo cual se traduce en beneficios concretos, focalizados principalmente en la digestión, la salud cardiovascular y el control metabólico.

    Asimismo, en la cocina es un ingrediente capaz de combinarse en cualquier platillo de nuestra dieta diaria. Sin importar nuestra etapa de vida, edad o forma de alimentarnos, el chayote siempre encontrará una forma de integrarse en sabor y textura. De hecho, personalmente, prefiero los chayotes sazones o duros, simplemente hervidos con un poco de sal. Para mí, son realmente deliciosos y me traen recuerdos de mi niñez.

    Por esto y mucho más, descubrir y valorar al chayote es un acto de justicia con este humilde alimento. También, es un recordatorio de que los verdaderos tesoros nutricionales no siempre vienen de lejos. A veces, están más cerca de lo que pensamos. Están esperando a ser redescubiertos en el mercado local o en la tiendita de la esquina. Incluirlo en tus comidas puede ser un paso sencillo y poderoso hacia un bienestar más consciente.

    Chayote vestido como superheroe
    Chayote vestido como superheroe